Todas las películas de Francis Ford Coppola, ordenadas de peor a mejor

Todas las películas de Francis Ford Coppola, ordenadas de peor a mejor

Obras magistrales y bandazos importantes en una carrera fascinante que desemboca en ‘Megalópolis’

5 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Francis Ford Coppola Peliculas Padrino Apocalipsis Now Dracula Rumble Fish

Este año cualquiera que sienta pasión por el cine tiene la mejor de las noticias con el regreso de Francis Ford Coppola a la primera plana. Salga mejor o peor su arriesgadísimo y casi suicida órdago titulado ‘Megalópolis’, que ahora mismo se está pudiendo ver en el Festival de Cannes, que vuelva con ganas e ímpetu por contar historias que aporten algo al medio es de lo más celebrable (quizá no tanto para sus cuentas, pero no es la primera vez que se autoinmola a vista de todos).

Motivo más que suficiente para pasarse por toda su filmografía, apreciando los diferentes bandazos que ha tenido su carrera a lo largo de las décadas. Unos gloriosos setentas, unos guadianescos noventas, unos fascinantes ochentas. Picos muy altos, casi fuera del alcance de mayoría de cineastas, y también bajos muy bajos que pocos grandes han entregado en vida. Aquí el orden de peor a mejor de todas sus películas, comentada también en sus versiones alternativas y/o del director.

‘Jack’ (1996)

Jack 1996 Robin Williams

Reparto: Robin Williams, Diane Lane, Jennifer Lopez, Brian Kerwin, Fran Drescher, Bill Cosby.

Hay dos tipos de desastres que un director mítico puede acometer. Uno donde sus riesgos extremos desembocan en algo incomprensible. Uno donde es la elección equivocada para el proyecto, no dando con el tono que requiere el material e incluso diluyéndose hasta desaparecer. ‘Jack’ es de estos últimos casos, dirigida por Coppola como podría haberla hecho el que ponía los cafés, desaprovechando por completo a un Robin Williams que podría haber hecho algo con esta premisa.

Ver en Disney+ | La crítica en Espinof

‘Tetro’ (2009)

Tetro 2009 Francis Ford Coppola

Reparto: Vincent Gallo, Apdej Ehrenreich, Maribel Verdú, Klaus Maria Brandauer.

Y hablando de desastres autoprovocados por querer revolucionarlo todo y acabar pasándose de frenada. De sus esfuerzos independientes durante este siglo, ‘Tetro’ es el más disfuncional e irritante de todos, con un Vincent Gallo insoportable y un tono de melodrama totalmente excesivo.

Ver en FlixOlé y en Movistar+ | La crítica en Espinof

‘Ya eres un gran chico’ (‘You’re a Big Boy Now’, 1966)

Ya Eres Un Gran Chico 1966 Francis Ford Coppola

Reparto: Elizabeth Hartman, Geraldine Page, Peter Kastner, Rip Torn, Michael Dunn.

Tratando de buscar su propio camino como cineasta, Coppola realiza esta adaptación sobre crecimiento y emancipación que intenta tener su comedieta sobre el fervor juvenil y los más liberados tiempos de los sesenta. Pero termina siendo algo rancia e inconsistente, un paso en falso en su desarrollo.

'El valle del arco iris’ (‘Finian’s Rainbow’, 1968)

El Valle Del Arco Iris 1968 Francis Ford Coppola

Reparto: Fred Astaire, Petula Clark, Tommy Steele, Keenan Wynn.

Un encargo para Warner Bros con el que intenta ya al fin meterse en la industria de Hollywood, donde realiza una fantasía musical para mayor gloria de un veteranísimo Fred Astaire. No da del todo con el tono, y la historia está bastante descompensada al inflarse el metraje a casi dos horas y media de duración.

Disponible en alquiler

‘Jardines de piedra’ (‘Gardens of Stone’, 1987)

Jardines De Piedra 1987 Francis Ford Coppola

Reparto: James Caan, D.B. Sweeney, Anjelica Houston, Mary Stuart Masterson, James Earl Jones.

A mediados de los ochenta, con un renovado interés por retratar la Guerra de Vietnam, Coppola regresa al tema pero ofreciendo una cara B más dramática y ceremoniosa de su anterior aventura por la locura. La intención es loable, pero se termina ahogando en su autoimportancia bastante letárgica y aburrida.

Ver en Filmin | La crítica en Espinof

‘El hombre sin edad’ (‘Youth Without Youth’, 2007)

El Hombre Sin Edad 2007 Tim Roth

Reparto: Tim Roth, Alexandra Maria Lara, Bruno Ganz, Alexandra Pirici, Matt Damon.

En su nuevo intento por demostrar que puede él sólo forjar un camino alternativo que compita con la industria de Hollywood, Coppola se lanza a la independencia con esta historia de fantasía donde un protagonista empieza a rejuvenecer, lo que le obliga a huir para no ser sujeto de experimentos para nazis. Tiene todos los componentes para hacer algo interesante, y se siente especialmente persona, pero nunca termina de fluir.

La crítica en Espinof

‘El padrino. Parte III’ (‘The Godfather: Part III’, 1990)

El Padrino 1990 Al Pacino

Reparto: Al Pacino, Diane Keaton, Andy Garcia, Sofia Coppola, Joe Mantegna.

Siendo justos, su nuevo montaje titulado ‘Epílogo: La muerte de Michael Corleone’ consigue solventar algunos de los problemas más gordos en cuanto a ritmo y funcionalidad que tenía este desigual cierre de la trilogía. Coppola nos mete en una operística tragedia sobre la imposibilidad de escapar del pasado horrible, lastrado por una subtrama romántica poco interesante y un casting que sigue siendo indefendible.

Ver en Movistar+ | La crítica en Espinof

‘Drácula de Bram Stoker’ (‘Bram Stoker’s Dracula’, 1992)

Dracula Bram Stoker 1992 Francis Ford Coppola

Reparto: Gary Oldman, Winona Ryder, Keanu Reeves, Anthony Hopkins, Richard E. Grant.

No faltan defensores fervientes de esta actualización melodramática y colorida del mito de Drácula. Por supuesto, tiene virtudes muy reivindicables en esos diseños, en ese trabajo de producción que graba casi de manera psicodélica y que puede verse como fuerte influencia en el cine de terror posterior. Por desgracia, su enfoque romántico termina siendo muy cargante, y quitando un icónico Gary Oldman parece que se desentendió de dirigir al resto de actores.

Ver en Filmin | La crítica en Espinof

‘Twixt’ (2011)

Twixt 2011 Francis Ford Coppola

Reparto: Val Kilmer, Bruce Dern, Elle Fanning, Ben Chaplin.

Sería perfectamente condenable por ese ímpetu por experimental al extremo con el cine digital que termina desluciendo unos interesantes valores de producción que se acercan peligrosamente al cartón piedra. Al mismo tiempo, cuenta con una visceral y agradecida intrascendencia que recuerda a sus orígenes en la serie B, y que nunca resulta carente de interés.

‘Rebeldes’ (‘The Outsiders’, 1983)

Rebeldes 1983 Rob Lowe Patrick Swayze Tom Cruise

Reparto: Matt Dillon, Rob Lowe, Emilio Estévez, Ralph Macchio, Diane Lane, Patrick Swayze, Tom Cruise.

Los ochenta de Coppola quedan marcados extrañamente por su inmersión completa en las novelas de S.E. Hinton y sus relatos de juventudes problemáticas. A pesar de tener un reparto sensacional con todas las estrellas más prometedoras de Hollywood, su melodrama se queda a medio camino de lo extremadamente funcional y el interés.

Ver en Filmin y en Movistar+ | La crítica en Espinof

‘Peggy Sue se casó’ (‘Peggy Sue Got Married’, 1986)

Peggy Sue Se Caso 1986 Kathleen Turner Nicolas Cage

Reparto: Kathleen Turner, Nicolas Cage, Barry Miller, Helen Hunt, Jim Carrey.

Una simpática historia de fantasía y regreso a la juventud (un tema interesantemente recurrente) donde Coppola da un paso atrás para ponerse más al servicio del material. Aun así encuentra una manera genuina de abordar este personaje tan ochentero, y también nos da uno de los primeros roles relevantes para su sobrino Nicolas Cage. Muy valorable.

Ver en Movistar+ | La crítica en Espinof

‘Demencia 13’ (‘Dementia 13’, 1963)

Demencia 13 1963 Francis Ford Coppola

Reparto: William Campbell, Luana Anders, Bart Patton, Mary Mitchell.

Los inicios de Coppola tuvieron lugar en la factoría de cine B de Roger Corman, primero como técnico de sonido y luego como cineasta total al dirigir su primera película. Con un exiguo presupuesto (que duplicó haciendo tratos a espaldas de Corman) y pocos días para escribir el guion, hace un thriller de terror muy directo y que derrocha un estilo muy estimable. Se aprecian las manos de un artesano con visión.

Ver en Filmin y gratis en Plex y en Runtime | La crítica en Espinof

‘Llueve sobre mi corazón’ (‘The Rain People’, 1969)

Llueve Sobre Mi Corazon 1969 Francis Ford Coppola

Reparto: Shirley Knight, James Caan, Robert Duvall, Tom Aldredge.

Mientras va germinando todo el movimiento del Nuevo Hollywood al mismo tiempo que persiste el sistema de estudios, Coppola empuja la industria en la nueva dirección con una notable road movie con un reparto joven y sensacional. Elementos mínimos, pero llevados con increíble inventiva y hasta vanguardia, siendo el punto de inflexión necesario para convertirse en cineasta esencial.

Disponible en alquiler

‘Tucker, un hombre y su sueño’ (‘Tucker: The Man and His Dream’, 1988)

Tucker Un Hombre Y Su Sueno 1988 Jeff Bridges

Reparto: Jeff Bridges, Joan Allen, Martin Landau, Frederic Forrest, Christian Slater.

Sumido en una crisis existencial y comercial (no necesariamente creativa), Coppola recibe un guante del que fuera su joven pupilo/compañero empresarial como era George Lucas. En efecto, se aprecia en esta historia de emprendedores puramente americana un toque de encargo que busca el éxito de taquilla, pero al mismo tipo consigue introducir un toque muy personal en la pasión que este hombre muestra por los coches como forma de arte en una industria turbocapitalista.

Disponible en alquiler | La crítica en Espinof

‘Legítima defensa, de John Grisham’ (‘The Rainmaker’, 1997)

Legitima Defensa 1997 Matt Damon

Reparto: Matt Damon, Danny DeVito, Claire Danes, Jon Voight, Danny Glover.

Sumándose a la parte final de la ola de adaptaciones de los thrillers judiciales de John Crisham, Coppola consigue inesperadamente una de las mejores. Una de sus cintas más políticas que dota de desesperación y oscuridad de una manera elegante, exquisita. Para algunos, quizá su última gran película.

Ver en Movistar+ | La crítica en Espinof

‘Cotton Club’ (‘The Cotton Club’, 1984)

Cotton Club 1984 Francis Ford Coppola

Reparto: Gregory Hines, Richard Gere, Diane Lane, Bob Hoskins, Nicolas Cage.

Si nos ciñiéramos a la versión original estrenada en cines, quizá habría quedado más cerca de la mitad de la tabla que en su top 10. Pero el reciente estreno de una nueva versión del director, que expande más la compleja naturaleza de este club y los conflictos de los personajes afroamericanos, ha dotado de más textura y exquisitez esta nueva historia de mafia con refinado gusto jazzístico.

La crítica en Espinof

‘La ley de la calle’ (‘Rumble Fish’, 1983)

La Ley De La Calle 1983 Matt Dillon Nicolas Cage

Reparto: Matt Dillon, Mickey Rourke, Diane Lane, Dennis Hopper, Nicolas Cage.

No sólo su mejor adaptación de Hinton, quizá una de las mejores y más alucinantes obras sobre juventudes peligrosas y pandillas callejeras. Cargada de un sensacional estilo marcado por el blanco y negro, Coppola consigue hechizar e hipnotizar en una historia que se siente, aun así, muy auténtica y arrolladora.

Ver en Filmin, en Movistar+ y en SkyShowtime | La crítica en Espinof

‘Apocalypse Now’ (1979)

Apocalypse Now 1979 Francis Ford Coppola

Reparto: Martin Sheen, Marlon Brando, Robert Duvall, Frederic Forrest, Laurence Fishburne, Dennis Hopper.

Uno de los viajes definitivos al corazón de las tinieblas. Uno de los rodajes más infernales jamás realizados que termina impregnando de locura y horror uno de los retratos más espectaculares de la guerra de Vietnam. Coppola realiza una épica inolvidable que adquiere su versión definitiva en un montaje final que une lo mejor del corte cinematográfico y del Redux.

Ver en Movistar+ y en MUBI | La crítica en Espinof

‘La conversación’ (’The Conversation’, 1974)

La Conversacion 1974 Gene Hackman

Reparto: Gene Hackman, John Cazale, Allen Garfield, Cindy Williams, Frederic Forrest.

Daba la sensación de que nadie en los setenta podía toser a Coppola. Entre dos de sus películas más exitosas y celebradas era capaz de hacer otro magistral thriller psicológico con el mejor reflejo de la paranoia y el espíritu cínico del nuevo cine americano de lo setenta. Un estiloso y poderoso trabajo que todavía estremece.

Disponible en alquiler | La crítica en Espinof

‘Corazonada’, (’One from the Heart’, 1981)

Corazonada 1981 Francis Ford Coppola

Reparto: Teri Garr, Frederic Forrest, Raul Julia, Nastassja Kinski, Harry Dean Stanton.

Una de las películas más infravaloradas de su carrera, también producida en una aventura empresarial irresponsable que tenía tanta ilusión como inconsciencia. Es algo que marca también uno de los musicales románticos más cínicos y a contra corriente, pero también de los más asombrosos. Las canciones de Tom Waits rezuman crudeza y dolor para coronar este apasionante atrevimiento lleno de cine.

La crítica en Espinof

‘El padrino’ (‘The Godfather’, 1972)

El Padrino 1972 Marlon Brando

Reparto: Marlon Brando, Al Pacino, James Caan, Robert Duvall, Diane Keaton, John Cazalle.

No resulta especialmente interesante comentar ‘El padrino’ como una de las cimas de su carrera o del cine de los setenta. O de la historia del séptimo arte. No por ello deja de ser menos cierto. Su magistral retrato de la mafia criminal, de los conflictos entre padres e hijos, del sueño americano en su faceta más oscura, es un claro ejemplo de perfección.

Ver en Netflix y en SkyShowtime | La crítica en Espinof

‘El padrino. Parte II’ (’The Godfather: Part II’, 1974)

El Padrino 1974 Al Pacino John Cazalle

Reparto: Al Pacino, Robert De Niro, Diane Keaton, Robert Duvall, John Cazalle.

Decían que no se podía perfeccionar la perfección, pero claramente no tuvieron en mente la existencia de ‘El padrino. Parte II’. Esta mezcla de continuación y precuela consigue ser aún más soberbia, estableciendo paralelismos entre el hijo que continua el legado del padre, y el padre en su versión joven construyendo ese legado. Un monumento.

Ver en SkyShowtime | La crítica en Espinof

En Espinof | Las mejores series de 2024

En Espinof | Las mejores películas de 2024

Inicio